Si estás buscando un curso de Inteligencia Emocional en Logroño, estás en el lugar adecuado. Sigue leyendo para demostrártelo.
Llevamos escuchando los últimos años la importancia que tiene mejorar la inteligencia emocional de niños y mayores para que crezcan sanos y maduros emocionalmente. Sin embargo, pocos saben lo que es la inteligencia emocional realmente.
Vamos a verlo:
Qué es más importante: Inteligencia Emocional (IE) o Cociente Intelectual (CI)
Para entender desde dónde partimos, primero debemos remontarnos a aquella época en que lo único que importaba era cuanto CI (Cociente Intelectual) tenía una persona. En base a esta medida estandarizada, se categorizaba al sujeto en cuestión según su puntuación y de esos datos se extraía si poseía una inteligencia media, por debajo de la media o por encima de la misma.
Esta medida, si bien puede darnos un puntaje concreto en un baremo, es simplista y deja fuera otros tipos de inteligencia que todavía ni se habían planteado los investigadores hasta ese momento.
Numerosos investigadores y psicólogos se pusieron manos a la obra e intentaron crear mejores pruebas y test estandarizados que midiesen mejor la llamada ‘inteligencia’ (en singular). Entonces llegó Howard Gardner y elaboró su ‘Teoría de las Inteligencias Múltiples’. A grandes rasgos, lo que hizo fue dividir el cociente intelectual total en diferentes capacidades independientes pero en relación con las demás, mostrando el puzzle completo de la persona.
Propuso que la inteligencia global constaba de doce tipos distintos de inteligencias: lingüístico-verbal, lógico-matemática, visoespacial, musical, kinestésica, intrapersonal, interpersonal, naturalista, emocional, existencial, creativa y colaborativa.
Así, siendo el total la suma de sus partes, podemos entender que el cociente intelectual total sea la suma de diferentes tipos de inteligencias. Por este motivo, existen personas que tienen una gran capacidad lógica y matemática, pero que por ejemplo son poco creativas y/o no saben crear vínculos emocionales relevantes con otras personas.
En el listado de las doce inteligencias múltiples, podemos encontrar la Inteligencia Emocional, que a su vez estaría muy relacionada con la inteligencia interpersonal, intrapersonal y la inteligencia colaborativa.
El término Inteligencia Emocional se hizo popular por el psicólogo Daniel Goleman, quien en su libro ‘Inteligencia Emocional’ aunó las inteligencias previamente nombradas y propulsó la necesidad de desarrollar formativamente este tipo de inteligencia.
La Inteligencia Emocional como factor de éxito
Con Inteligencia Emocional nos referimos a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones personales o extrañas, distinguir entre diferentes sentimientos y etiquetarlos apropiadamente, utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, y administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente que nos rodea.
Algunos expertos apuntan a que la Inteligencia Emocional resulta más importante que el cociente intelectual a la hora de predecir el éxito general en la vida. Las investigaciones han encontrado que aquellas personas que tienen un potencial de liderazgo elevado, tienden a ser emocionalmente inteligentes, sugiriendo que una alta puntuación en Inteligencia Emocional es de suma importancia para puestos de dirección y de responsabilidad.
Desarrolla tu Inteligencia Emocional en Logroño
Afortunadamente, la Inteligencia Emocional puede aprenderse y mejorarse a través de la educación y formación específica. Los programas de aprendizaje socioemocional (SEL) se han convertido en una parte estándar del plan de estudios de muchas escuelas en Estados Unidos y en algunos países europeos. El objetivo de estas iniciativas no es solo mejorar la salud y el bienestar, sino también ayudar a los estudiantes a tener éxito académico y prevenir el acoso escolar.
Se encontró que aproximadamente el 50% de niños que participan en programas de SEL tuvieron mejores resultados académicos y casi el 40% mejoraron sus calificaciones. Estos programas de SEL también mostraron correlación con un menor absentismo escolar y una gran reducción de problemas de conducta en el aula.
En Logroño, somos pioneros en implantar un programa completo de aprendizaje socioemocional, que incluye la inteligencia emocional, por edades, desde los 4 hasta los 18 años. ¡Y como nos parece de lo más fundamental, lo incluimos de forma gratuita en la oferta de nuestros cursos completos de inglés de Kids & Teens!
Te acompañamos con psicología en tu proceso de aprendizaje y de crecimiento proporcionándote herramientas emocionales que llevarás contigo durante toda tu vida. Con este aprendizaje conseguirás un mayor bienestar vital así como una inteligencia social que te permitirá abrir más puertas de las que imaginas.